¿No tiene tiempo para leer el artículo completo? Escuche el resumen en 2 minutos.
Convertirse en gestor interino no es un plan alternativo, sino un movimiento profesional deliberado.
Si está considerando este camino tras dejar un puesto fijo, piense, "Intentaré trabajar de interino hasta que surja algo estable". ya va en la dirección equivocada. La gestión interina requiere otra mentalidad, otras expectativas y otro nivel de compromiso.
Aunque la libertad y la variedad de los proyectos interinos pueden ser gratificantes, esta carrera no está exenta de riesgos. Tendrás que hacer frente a periodos de inactividad entre proyectos, demostrar constantemente tu valía y trabajar sin redes de seguridad corporativas, como vacaciones pagadas o primas garantizadas.
Así que, antes de lanzarse, asegúrese de evitar estos siete errores que pueden hacer descarrilar su viaje provisional antes de que empiece de verdad.
1. Entrar en el mercado sin un socio estratégico
Muchos gestores interinos primerizos se lanzan directamente a la caza de proyectos, en solitario. Pero sin un proveedor interino de confianza que te guíe, los riesgos son mayores.
Un buen proveedor no se limita a asignar tareas. Conocen la política interna del cliente, las líneas jerárquicas, los responsables de la toma de decisiones y los patrones anteriores de lo que funcionó y lo que no. Ese contexto es importante.
Cuando los clientes no tienen experiencia previa con la gestión interina, pueden limitar involuntariamente su autoridad. Un proveedor de servicios interinos te garantiza el éxito con un mandato claro y acceso directo a la alta dirección.
💡 Consejo: Inicie su primer proyecto a través de un experimentado proveedor provisional. Aumenta tu confianza y la suya.
2. Acudir a la entrevista sin preparación
Una entrevista intermedia no es una conversación general sobre tus aptitudes. Es una conversación estratégica sobre lo que puedes hacer -rápidamente- en su situación específica.
Antes de la entrevista, haz los deberes:
👉 Investiga los retos y los resultados de la empresa.
👉 Busca anteriores interim managers con los que hayan trabajado (LinkedIn ayuda).
👉 Prepara preguntas que aclaren las expectativas, como:
- "¿Cómo sería el éxito al final de este proyecto?".
- "¿Ha trabajado antes con gestores interinos? ¿Qué ha funcionado bien? ¿Qué no funcionó?
Esto demuestra iniciativa y perspicacia, y genera confianza de inmediato.
3. Ignorar la dinámica de la tarifa diaria
Muchos nuevos gestores interinos tienen problemas con la fijación de precios, ya sea por debajo de lo razonable debido a la inseguridad o por encima de lo razonable sin contexto.
Antes de entrar en una discusión:
- Estime el alcance y la urgencia del proyecto.
- Tenga en cuenta las referencias del sector y las tarifas regionales.
- Tenga en cuenta el traslado, los viajes o la responsabilidad de trabajar en varias sedes.
Una vez acordada la tarifa, aténgase a ella. Intentar renegociar a mitad del proyecto (a menos que el alcance cambie drásticamente) es señal de inexperiencia.
Además, es normal que tengas que firmar un acuerdo de confidencialidad. Los proyectos interinos suelen tratar cuestiones confidenciales, como lagunas en el liderazgo, reestructuraciones o reestructuraciones. FUSIONES Y ADQUISICIONES. Un acuerdo de confidencialidad le protege tanto a usted como al cliente y demuestra que se toma en serio la profesionalidad.
4. Centrarse en la popularidad en lugar de en el rendimiento
En las funciones interinas, se te contrata para obtener resultados, no para "encajar" o hacer política.
Puede que te vean como la persona que viene a alterar el statu quo, y eso está bien. Lo que importa es cómo comunicas el cambio, generas confianza y haces avanzar a los equipos.
No es necesario ganarse todos los corazones, pero sí los resultados.
Evita caer en la trampa de ir demasiado sobre seguro. Si retrasas las conversaciones difíciles o intentas complacer a todo el mundo, corres el riesgo de dejar una impresión educada y ningún impacto significativo.
5. Infravalorar su presencia en Internet
Tu titular de LinkedIn no es un eslogan: es tu primera impresión digital. Los titulares genéricos como "Ayudar a las empresas a crecer..." no hará que te preseleccionen.
En su lugar, utilice resúmenes nítidos y relevantes como:
✅ "Director de Operaciones Interino | Automoción y Optimización de la Cadena de Suministro | Alemania y CEE"
✅ "Turnaround CFO | Interim Assignments | Control de costes y recuperación de tesorería"
También:
- Mantén tu perfil actualizado después de cada proyecto.
- Enumere los resultados mensurables.
- Pida recomendaciones pertinentes: son sus futuras referencias.
Los proveedores provisionales y los clientes hacen cribas rápidamente. Hágales ver fácilmente su valor.
6. Limitarse a un solo mercado o modelo
Muchos interim managers se limitan a misiones locales o sectores específicos, sobre todo al principio. Pero los profesionales más demandados son los que están dispuestos a explorar.
La gestión provisional está hecha para la agilidad.
Los mercados de alta rotación (como los de Europa Central y Oriental) suelen tener dificultades para retener a los líderes permanentes, lo que abre la puerta a las funciones interinas. No ignores las oportunidades solo porque estén fuera de tu país o de tu zona de confort.
La experiencia transfronteriza refuerza su perfil y crea un flujo constante de ofertas.
7. Pensar sólo en un proyecto a la vez
Mientras cumples con tu proyecto actual, piensa siempre en el futuro. No espere a que termine el contrato para establecer contactos o presentar su candidatura. Los mejores interim managers preparan su próximo puesto antes de este termina.
Utilice la estrategia de "aterrizar y expandirse":
- Empieza poco a poco.
- Demuestre su valor rápidamente.
- Generar confianza con el liderazgo.
- Amplíe su campo de acción de forma natural.
Uno de nuestros mejores interinos empezó Gestor Lean para una planta, y acabó liderando la transformación en toda la red europea del cliente.
Reflexiones finales
La gestión interina no es un parche, es una vocación.
Trabajas en un entorno complejo, rindes bajo presión y pasas de un reto a otro con claridad y confianza. Pero ese nivel de confianza y exigencia solo se consigue si tratas esta carrera como un negocio: con estrategia, reputación y posicionamiento a largo plazo.
Evita los errores de novato y serás tú a quien llamen los clientes primero cuando las cosas se ponen serias.
✅ Estratégico.
✅ Proactivo.
✅ En demanda.
Esa es la mentalidad interina. Y así es como se construye una carrera clientes recuerdan.