Rescate del ERP: Cómo recuperar una implantación fallida

¿No tiene tiempo para leer el artículo completo? Escuche el resumen en 2 minutos.

Las implantaciones de ERP rara vez explotan de la noche a la mañana.
Sangran en silencio -tiempo, confianza y millones en costes hundidos- hasta que la junta directiva exige respuestas.

Todo el mundo culpa al software.
Pero, ¿la verdad? La mayoría de los fallos de ERP no son técnicos.
Son fracasos de liderazgo disfrazados.

En CE Interino recibe la llamada, rara vez es en el saque inicial. Es cuando las cosas se están desmoronando:
la puesta en marcha se ha vuelto a aplazar, nadie es dueño del plan y los consultores superan en número al personal interno.

Este artículo va dirigido a los directivos que sospechan que su ERP no sólo se está retrasando, sino que va camino del desastre.
He aquí cómo reconocer el peligro a tiempo y cómo es una recuperación real.

Por qué fracasan la mayoría de los proyectos ERP (pista: no es el software)

Es tentador culpar al sistema.
SAP, Oracle, Dynamics... todos tienen sus peculiaridades. Pero no son la causa principal.

¿Cuál es el verdadero problema? El caos interfuncional enmascarado por un falso progreso.

Los programas ERP fracasan cuando:

  • Hay no hay un único propietario un puente entre la informática, las finanzas, las operaciones y la cadena de suministro
  • El alcance del proyecto cambia semanalmente, pero los cuadros de mando siguen misteriosamente verdes
  • La formación de los usuarios es superficialcon cero tracción en el suelo
  • Los datos maestros no son fiables, pero nadie asume la responsabilidad
  • Los socios consultores controlan la narrativano el negocio

Cuando aparecen los síntomas -retraso en la puesta en marcha, presupuesto desorbitado, lucha diaria contra los incendios-, las causas profundas ya están arraigadas.

A la mayoría de las empresas no les falta estrategia.
Les falta alguien con autoridad, neutralidad y agallas para tomar el mando.

Cómo detectar un ERP defectuoso antes de que explote

Los signos del colapso no siempre aparecen en las finanzas.
Se manifiestan en susurros de pasillo, fatiga de liderazgo y retraso en la toma de decisiones.

Esto es lo que hay que ver:

i) Fracaso de los hitos sin una verdadera rendición de cuentas

Si siguen llegando informes "por buen camino" mientras los plazos se mueven en silencio, confía en tu instinto, no en la presentación de diapositivas.

ii) No hay bucle de retroalimentación del usuario

Si los usuarios están "formados" pero siguen trabajando con hojas de cálculo, la adopción ha fracasado antes de la puesta en marcha.

iii) Silencio del comité directivo

Cuando las actualizaciones se agotan y las decisiones se estancan, suele ser porque los líderes ya no creen en el plan.

iv) La quemadura continúa, la tracción no

Los consultores externos facturan a toda velocidad, pero la empresa no nota ningún avance.

La mayoría de los ejecutivos esperan demasiado.
En el momento en que el programa aparece en rojo sobre el papel, los daños operativos ya se han extendido.

Cómo es el rescate de un ERP real en los primeros 30 días

Rescatar un ERP averiado no consiste en refinar la hoja de ruta.

Se trata de tomar el control - de forma rápida, visible y decisiva.

Cuando un líder interino toma las riendas, es así como impulsa la recuperación:

Día 1: Recuperar la misión

El interino asume el control operativo. Se restablece la gobernanza. El equipo sabe quién manda y quién deja de mandar.

Semana 1: Auditoría de riesgos y reajuste del alcance

En CIO interino o de rescate de ERP pone en marcha una revisión limpia del alcance, los proveedores, la estructura del equipo y la calidad de los datos. No se culpa a nadie, pero se documenta la verdad.

Semana 2: Alineación de las partes interesadas

El líder interino vuelve a comunicar un plan único y unificado a ejecutivos, consultores y equipos internos. Revalida los indicadores clave de rendimiento (KPI) y saca a la luz las tensiones ocultas.

Semana 3: Comprobación de la preparación para la ejecución

Ahora el plan se encuentra con la realidad. Los equipos se ponen a prueba en función de los nuevos hitos, comienza la limpieza de datos, se impone la responsabilidad de los proveedores y se activan los circuitos de retroalimentación de los usuarios. Aquí es donde la tracción se hace visible, o vuelve a estancarse.

Semana 4: Relanzamiento con dientes

Se publica un calendario con los responsables. Los hitos de adopción se incorporan, no se añaden. Se recupera la confianza.

Esto no es teórico. En CE Interim, hemos entregado Reformas de ERP donde la hoja de ruta original se había derrumbado y la confianza de las partes interesadas había desaparecido.

¿El denominador común? El cliente no necesitaba más asesoramiento: necesitaba que alguien se hiciera cargo. Rápido.

Por qué los equipos internos no pueden (normalmente) liderar el rescate

Es fácil suponer que el CIO o el Director de Programa pueden arreglarlo.
Pero cuando el ERP ya está descarrilando, los líderes internos se enfrentan a cuatro barreras:

1) Están demasiado cerca - enredados emocional y políticamente

2) Están sobrecargados - hacer malabarismos entre la normalidad y el caos de la ERP

3) Han perdido la habitación - las partes interesadas dejan de escuchar

4) Carecen de experiencia en modo rescate - han construido ERP, no arreglado los rotos

    La recuperación exige que alguien externo, neutral y sin miedo a cambiar las reglas.

    Por eso, empresas como CE Interino despliegue CIO interinos, directores de programas ERP y líderes en transformación digital con cicatrices duramente ganadas, no sólo credenciales teóricas.

    No necesitan seis semanas de incorporación. Se hacen cargo en 72 horas. Confidencialmente y de verdad.

    Recuperar el impulso: Cómo es el éxito

    Sabrá que la recuperación está funcionando cuando:

    • El personal interno vuelve a comprometerse, porque por fin alguien escucha y actúa
    • Los vendedores vuelven a alinearse bajo una cadencia compartida
    • Los KPI empiezan a reflejar la realidad, no el falso optimismo
    • Y lo más importante: los usuarios vuelven a creer.

    El éxito no es sólo un nuevo plan.
    Es un cambio de tono, de propiedad y de ritmo.

    Reflexión final: Si vacilas, ya estás atrasado

    La recuperación de ERP no consiste en la perfección.
    Se trata de recuperar el control antes de que el colapso sea irreversible.

    Si ve señales de alarma, pero sigue esperando que el equipo se corrija por sí mismo, pregúntese lo siguiente:

    ¿A quién pertenece realmente el arreglo?
    Si no te viene ningún nombre a la cabeza, tienes un vacío de liderazgo.

    La recuperación de ERP no consiste en encontrar fallos.
    Se trata de instalar a alguien que pueda actuar bajo presión y sacar al programa del abismo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Necesita un líder interino? Hablemos