¿No tiene tiempo para leer el artículo completo? Escuche el resumen en 2 minutos.
Un buen currículum puede abrirte puertas, pero ¿sigue siendo tu mejor herramienta cuando los seleccionadores de personal consultan LinkedIn en lugar de su bandeja de entrada?
Si eres un Interim Manager intentando conseguir el próximo proyecto, saber cómo buscan el talento los responsables de la toma de decisiones es la mitad del juego. La mayoría ni siquiera descargará tu CV si tu perfil de LinkedIn no les convence antes.
Entonces, ¿cuál importa más? Este artículo explica cómo los reclutadores utilizan ambos, para qué sirve cada uno y cómo asegurarse de que funcionan juntos, para que no te pasen por alto incluso antes de que empiece la conversación.
Por qué LinkedIn se ha convertido en la primera parada de los reclutadores
Según estudios recientes, 93% de reclutadores utilizan LinkedIn para encontrar y examinar candidatos. No se trata solo de una tendencia, sino de una práctica habitual.
¿Por qué?
- Disposición uniforme: LinkedIn presenta todos los perfiles en un formato similar, lo que facilita a los responsables de selección de personal su análisis y comparación.
- Compartibilidad: Los perfiles son fáciles de compartir internamente sin tener que hacer malabarismos con múltiples archivos adjuntos.
- Filtros de búsqueda: Los responsables de la contratación pueden realizar búsquedas por puesto de trabajo, ubicación, idioma y competencias al instante.
- Sugerencias algorítmicas: LinkedIn recomienda perfiles similares, lo que agiliza el proceso de búsqueda.
En resumen, si tu perfil de LinkedIn es vago o incompleto, corres el riesgo de que te ignoren antes de abrir tu CV.
Lo que debe ofrecer su perfil de LinkedIn
Piensa en LinkedIn como tu escaparate público: es la primera impresión que muchos reclutadores y proveedores provisionales tendrán de ti.
Áreas clave a optimizar:
1. Titular
Evite afirmaciones vagas como "Ayudar a las empresas a crecer de forma sostenible". Sea concreto.
Mejor: "Director de operaciones interino | Experto en reestructuraciones y reestructuraciones | Sectores industrial y de automoción"
2. Acerca de la sección
Utilice este espacio para destacar sus Puntos de Venta Únicos (PVE). Hazlo legible, claro y centrado en el cliente.
3. Sección Experiencia
No se limite a enumerar responsabilidades. Describa los resultados:
"Reducción del tiempo de inactividad en 22% en 4 meses reestructurando las operaciones de la cadena de suministro en 3 países".
4. Palabras clave Materia
Los reclutadores buscan utilizando términos específicos. Asegúrese de que los suyos incluyan:
- Director interino
- Traslado de plantas
- Excelencia operativa
- Integración posterior a la fusión
- Fabricación ajustada
¿Y el CV?
A pesar del dominio de LinkedIn, un CV bien redactado sigue desempeñando un papel fundamental, sobre todo cuando se llega a la preselección.
Cuando el CV aún cuenta:
- Entrevistas con clientes: Su CV será revisado antes de cualquier decisión final.
- Proyectos de capital privado: Los clientes quieren resultados e indicadores detallados.
- Aplicaciones específicas de proyectos: Adaptar su CV le da ventaja.
Consejos de redacción de CV para profesionales interinos:
- Comience con un breve resumen de sus ventajas competitivas únicas.
- Destaque las métricas y el impacto (ahorro de costes, reducción de tiempo, aceleración del crecimiento).
- Adapte el CV a cada solicitud: no envíe la misma versión a todo el mundo.
¿Quiere un ejemplo de una sección del CV centrada en el impacto? Prueba esto:
"Dirigió el traslado de las operaciones de fabricación de Alemania a Rumanía, logrando una reducción de costes de 18% y una aceleración de los plazos de entrega de 30% en 6 meses".
Piense como un reclutador: En qué se fijan primero
Antes de que su CV llegue al responsable de la toma de decisiones, debe pasar por las manos de los guardianes:
- Gestores de talento
- Reclutadores junior
- Asistentes
Estos cargos no siempre tienen profundos conocimientos técnicos, así que haga que su mensaje sea claro, conciso y sin jerga.
Evita esto:
"Responsable de supervisar diversos aspectos de los proyectos industriales, garantizando transiciones fluidas y la alineación con los objetivos empresariales, al tiempo que se coordina con las partes interesadas pertinentes para facilitar operaciones eficientes."
Sustitúyelo por:
"Proporcionó estabilidad operativa durante la puesta a punto de la fábrica, redujo los plazos de entrega en 25%".
¿Siguen siendo necesarias ambas cosas?
Sí. Piénsalo así:
- LinkedIn te consigue observó.
- CV te consigue contratado.
Cada herramienta tiene una función específica en el proceso de contratación. Un perfil débil en LinkedIn puede impedir que te tengan en cuenta. Un CV flojo puede costarte el puesto una vez que estés en la carrera.
Consejos finales para los gestores interinos
- Trata LinkedIn como un argumento de venta. Tu perfil debe hablar directamente de los problemas del cliente.
- Adapte su CV. Destaque los logros relacionados con cada proyecto.
- Pregúntese a sí mismo: ¿Contrataría a alguien con este perfil?
Y recuerda: como líder interino, eres una empresa B2B unipersonal. Márquese en consecuencia.